Curso Online Intensivo de Visualización Arquitectónica

Del 6  de Mayo al 20 de Noviembre de 2025

125h lectivas
Martes y Jueves

Online en Directo
Español

Nuestro nuevo Curso Online Intensivo de Visualización Arquitectónica, tiene como objetivo  ofrecer una formación que mantenga la calidad y profundidad que nos ha caracterizado a lo largo de los años, pero adaptada a un formato accesible y flexible. Sabemos que no todos tienen la posibilidad de asistir a nuestro curso presencial, ya sea por cuestiones de tiempo, ubicación geográfica o compromisos laborales. Por eso, hemos creado este curso online intensivo, pensado para aquellos que desean perfeccionar sus habilidades en archviz desde cualquier lugar del mundo, sin renunciar a una formación sólida y estructurada.

Este curso está diseñado para cubrir las necesidades de profesionales y estudiantes que buscan un enfoque práctico y avanzado, con la posibilidad de aplicar inmediatamente los conocimientos adquiridos. A través de una combinación de teoría avanzada y proyectos prácticos, ofrecemos una experiencia de aprendizaje que refleja las exigencias reales de la industria, pero con la flexibilidad que solo un curso online puede ofrecer. Aunque más compacto que nuestro programa presencial, este curso mantiene la esencia de nuestro enfoque pedagógico: rigor, calidad y orientación práctica.

En este curso contiene:

  • Teoría Avanzada Completa: Aprenderás a fondo 3DS MAX, modelado arquitectónico, V-Ray para materiales e iluminación, además de posproducción con Photoshop.
  • Proyectos Prácticos: Realizarás 2 proyectos completos, uno enfocado en interiores y otro en concursos, siguiendo la dinámica de un estudio profesional.
  • Tutorías Diarias: Ofrecemos tutorías reducidas diarias para resolver tus dudas y guiarte en tus proyectos.
  • Visitas Virtuales a Estudios: Participarás en 2 visitas virtuales, una centrada en interiores y otra en concursos, para conocer de cerca cómo se trabaja en la industria.
  • Acceso a Ofertas de Trabajo: Como alumno, tendrás acceso a las ofertas de trabajo que recibimos de estudios de arquitectura y empresas de ArchViz.
  • Material Pregrabado: Podrás acceder a materiales pregrabados en nuestra intranet para reforzar tu aprendizaje.

Requisitos de acceso: Conocimientos informáticos básicos.

Diferencias con el Curso Profesional Visualización Arquitectónica 2025/26 presencial:

  • No incluye módulos de animación, modelado avanzado de mobiliario, composición y creatividad.
  • Solo se realiza un proyecto por módulo.
  • No incluye visitas presenciales a estudios.
  • No incluye tutorías de preparación de portfolio.
  • No incluye proyectos con profesionales de la industria.
  • No incluye tutorías avanzadas de 3 horas diarias.
  • No incluye las entrevistas de trabajo que los estudios vienen a realizar a los alumnos de la escuela durante el curso.

Teoría básica de 3D Max

Modelado de Arquitectura

Vray. Materiales e iluminación

Al menos 1 proyecto completo por módulo

1 visita de estudio profesional por módulo

Acceso a Ofertas de trabajo

Acceso a material pregrabado

Módulo de Animación

Modelado Avanzado de Mobiliario

Módulo de Composición y Creatividad

Dos proyectos por módulo

Visitas presenciales de estudios

Tutorías Avanzadas de 3 horas al día

Entrevistas de trabajo  y revisión de porfolios de estudios

Curso presencial

V

V

V

V

V

V

V

V

V

V

V

V

V

V

Curso Intensivo Online

V

V

V

V

V

V

V

X

X

X

X

X

X

X

Módulo 01: Introducción, conceptos básicos y preparación del grupo

En este módulo, nuestro objetivo es enseñarte a utilizar eficazmente las herramientas, dominar los fundamentos del modelado poligonal arquitectónico, que consideramos esencial en el mundo del 3D, y aprender todos los conceptos teóricos necesarios para crear imágenes fotorrealistas. Abordaremos tanto la teoría como la práctica mediante ejercicios aplicados a un proyecto personal, permitiéndote asimilar los conceptos y desarrollar tus habilidades.

Aunque esta parte del curso puede ser exigente debido a su carga teórica y práctica, esta intensidad es beneficiosa, ya que te proporciona una base sólida para tu éxito en la visualización arquitectónica. Al enfrentarte a este desafío desde el principio, estarás mejor preparado para abordar proyectos más avanzados y complejos en el futuro.

En resumen, este módulo combina teoría y práctica para que domines las herramientas, los fundamentos del modelado poligonal arquitectónico y los conceptos esenciales del fotorrealismo, permitiéndote aplicar estos conocimientos en situaciones reales. Esta rigurosidad inicial es esencial para forjar una base sólida que te permita enfrentar con éxito los desafíos futuros en la industria.

  • Interface. Inicialmente aprendemos a reconocer todas las ventanas y diferentes formas de acceder a las diferentes herramientas del programa. Por otra parte veremos alguna opción de personalización para ser lo más eficientes posibles en su manejo.

  • Selecciones. El programa nos permite utilizar muchas formas diferentes de selección y es importante manejarlas con soltura para ser eficientes con nuestro trabajo.

  • Trasformaciones. Trabajar con precisión de forma ágil es fundamental en 3ds max. Durante el curso veremos diferentes formas de mover, rotar o escalar los objetos con fluidez y precisión.

  • Copias. Es un concepto aparentemente simple, aunque dependiendo del caso que nos encontremos podremos atajar este trabajo de muchas formas diferentes.

  • Modelado poligonal básico de Arquitectura. Inicialmente nos centramos en el sistema de construcción más complejo y potente que nos permite 3ds Max, el modelado poligonal, para luego centrarnos en otras metodologías que nos ayudarán a simplificar ciertos procesos, principalmente en arquitectura.
  • Modificadores y modelado por líneas, patches u objetos de composición. Analizamos otros sistemas de modelado, que nos permiten simplificar el proceso y mejorar la eficiencia en muchos casos.
  • Importaciones. En el curso aprendemos como trabajar con geometría importada generada en 3dsMax o incluso en otras plataformas, analizando posibles problemáticas y soluciones a diferentes casuísticas que nos encontraremos en el proceso.
  • Creación de Vegetación básica con Forest Pack. La creación de vegetación puede ser un tema complejo, y durante el curso nos introducimos de forma básica en el manejo de este plugin externo para 3dsmax que nos ayuda a resolver este tipo de escenarios.

Iluminación

La iluminación es una materia muy compleja que nos podría llevar varios cursos. Durante este curso aprendemos cómo resolver proyectos simples, pero de forma correcta, simple y visualmente impactante. Para aprender todo esto iluminaremos nuestro proyecto de curso, planteando diferentes estados lumínicos para diferentes cámaras.

Para ayudarnos en este proceso trabajaremos con un plugin conocido cómo Vray que nos permite realizar el proceso de renderizado  de forma más eficiente y controlada que con los sistemas nativos incluidos dentro de 3ds max.

  • Tipos de Luces. Primero analizamos cuáles son los tipos de luces que podemos utilizar de forma eficiente con Vray.

  • Iluminación de exteriores e interiores. Planteamos diferentes estadios lumínicos y afrontamos diferentes formas para resolverlo. Estudiamos cuales son los pros y contras de hacerlo de una forma u otra.

Materiales

El proceso de materialización de una escena se produce a la par del de iluminación y requiere de un nivel de aprendizaje un poco más complejo, sobre todo, si como es tu caso no tienes experiencia previa o partes de conocimientos básicos. En el curso aprenderás a crear todo tipo de materiales sencillos con un acabado realista y sobre todo aprendiendo a saber el por qué de cada uno de los botones que utilizas en su creación.

  • Materiales dieléctricos vs materiales metálicos/conductores. Cada material tiene su peculiaridad física y los motores de render como en este caso Vray, poseen diferentes opciones para simular lo que ocurre en la realidad. Aprenderemos a diferenciarlos y a recrearlos.

  • Otros materiales especiales. Como emisores lumínicos o materiales con dos lados, por ejemplo, que nos van a ayudar a resolver los diferentes materiales que nos vamos a encontrar en el proyecto de clase.

  • Mapeados UVW Map. Una problemática asociada a la creación de los materiales es la proyección de los mismos sobre los objetos. A esto se le llama mapeado, y existen muchas formas de realizar esta operación en 3ds max. Veremos como mapear con Uvw map, que resuelve muchos de los casos a los que nos enfrentaremos en nuestros proyectos básicos de arquitectura.

Cámara Fotográfica

Las cámaras de 3ds Max y de Vray están basadas en una cámara física, y por lo tanto, posicionarla en el espacio de forma estética es tan importante como saber controlar sus valores. En este apartado afrontamos su uso básico, pero de forma profunda y veraz, aplicando lo aprendido a nuestro proyecto de curso.

  • Conceptos fundamentales de Fotografía. Para entender el uso real de una cámara física para luego entender qué podemos extrapolar al uso en 3ds Max.

  • Cámaras en Vray. Veremos cómo aplicar lo aprendido a una cámara en 3d y cuáles son las diferencias entre una fotografía y un render. Aprenderemos a situarla, modificarla con precisión y a bloquearla para evitar indeseados accidentes.

Postproducción

Para que una imagen de 3d quede realista es necesario realizar un trabajo final de post produción. Uno de los programas habituales para hacer este proceso es Photoshop, aunque esto se puede hacer de diferentes maneras que exploraremos con las imágenes finales en nuestro proyecto de curso

  • Introducción a Photoshop. Veremos una introducción básica del manejo del programa para poder realizar tareas básicas de post producción.

  • Ajustes básicos de render. Aplicaremos todo lo aprendido para corregir nuestras imágenes y darles un aspecto fotográfico a nuestros renders.

Módulo 02: Proyectos de Interiorismo fotorrealista en 3D

En este módulo, nos centramos en la importancia del manejo avanzado de las herramientas 3D y en el desarrollo de un procedimiento o metodología de trabajo profesional para la creación de entornos interiores fotorrealistas. Estos proyectos son cruciales para ayudar a los interioristas y diseñadores a presentar una imagen lo más fiel posible de sus ideas.

A diferencia de módulos anteriores, este módulo tiene un enfoque más práctico, aunque también incluye teoría relevante para reforzar la comprensión de los conceptos y técnicas involucradas en la visualización arquitectónica de interiores.

Para enriquecer tu experiencia de aprendizaje, contamos con la colaboración de un profesional especializado en el desarrollo de proyectos de interior en 3D. Estos expertos compartirán sus experiencias, brindarán información valiosa sobre el proceso creativo y validarán los conocimientos que adquieras durante las clases.

Al completar este módulo, no solo dominarás el uso avanzado de las herramientas 3D y adquirirás una metodología de trabajo profesional, sino que también serás capaz de entregar imágenes fotorrealistas de alta calidad para proyectos de interiorismo. Aprenderás a manejar el proceso de correcciones y a preparar entregas finales que incluyan múltiples vistas del espacio, lo que te permitirá destacar en el competitivo mercado de la visualización arquitectónica.

Módulo 03: Proyectos de concurso arquitectónico

En este módulo, nos enfocamos en proyectos de concurso arquitectónico, donde aprenderás a utilizar Photoshop de forma avanzada y técnicas como el Matte Painting de manera eficiente para producir resultados impactantes en un corto plazo. El objetivo es enseñarte a crear visualizaciones de alta calidad que destaquen en un entorno competitivo.

Para asegurarnos de que estés en sintonía con las demandas del mercado laboral, incluiremos una masterclass impartida por un estudio especializado en proyectos de concursos arquitectónicos, que compartirá sus conocimientos y experiencias en el campo.

Una vez que completes este módulo, estarás capacitado para enfrentar proyectos de concursos de arquitectura de manera profesional, siguiendo un proceso que abarca desde la conceptualización hasta la entrega final al cliente.

Magdalena Beltrán-school-ing

En conclusión, el Curso Online Intensivo de Visualización Arquitectónica 2025 representa nuestra apuesta por democratizar el acceso a una formación de calidad, combinando flexibilidad y rigor pedagógico. Con un enfoque práctico, adaptado a las demandas actuales de la industria, hemos diseñado un programa que permite a estudiantes y profesionales no solo adquirir habilidades avanzadas, sino también aplicarlas de manera inmediata en sus proyectos.

Estamos convencidos de que este curso es una oportunidad única para quienes buscan crecer en el ámbito de la visualización arquitectónica sin comprometer sus responsabilidades personales o laborales. Nuestro compromiso con la excelencia educativa permanece intacto, ofreciendo una experiencia que prepara a los participantes para destacar en un entorno competitivo y en constante evolución.

Rafael Zarza

Arquitecto, profesional de la visualización arquitectónica y formador en modelado 3D NURBS y ArchViz con más de 5 años de experiencia docente.
Su interés por todo lo relacionado con el mundo 3D le ha llevado a involucrarse en proyectos de distintas índoles en este ámbito.
Formó parte del equipo de diseño del proyecto de automoción Bóreas en la compañía DSD Design&Motorsport como diseñador y especialista de modelado NURBS para superficies de producción, donde desarrolló una gran comprensión de este lenguaje de modelado. Tras esto volvió al mundo de la arquitectura en el equipo de visualización de Powerhouse Company situada en Roterdam. Fundador de Reverso Studio, donde desarrolla proyectos de visualización arquitectónica y colaboraciones con diferentes estudios como MVRDV, PowerhouseCompany, Ekoomedia, Compac, Business Images o Pedro Pitarch architects.
En paralelo a su actividad profesional ha colaborado en proyectos de formación en CocoSchool, el Instituto Superior Técnico de Lisboa o la Universidad Internacional de La Rioja.

Pedro Jesús Caballero

Pedro Jesús Caballero es un profesional de la Visualización Arquitectónica con más de 15 años de experiencia a sus espaldas, instructor primario certificado de Corona Renderer. Su personalidad inquieta le hace estar inmerso en multitud de proyectos personales de gran repercusión, sobre todo por su gran apoyo a la comunidad, ofreciendo recursos de aprendizaje, dando charlas sobre 3D y asesorando a personas con menos experiencia a través de redes sociales.

Actualmente es CEO de Nobrand Studio una empresa de Visualización especializada en interiores de lujo, ubicada en Marbella.

Eduardo Rodríguez

Formador y profesional en la industria de la Visualización Arquitectónica con más de 18 años de experiencia docente.

A lo largo de su carrera docente ha formado a más 1000 alumnos de todas las partes del mundo, que a día de hoy, trabajan en grandes estudios como Foster & Partner, DBOX, Beauty and the Bit, Lemons Bucket, Luis Vidal, Rafael de la Hoz, Touza Arquitectos entre otros. 6 de sus alumnos han sido nominados a los CG Architect Awards donde uno de ellos, Alba del Castillo, fue ganadora en categoría de estudiante, en el año 2017.

Como profesional ha desarrollado su trabajo en los últimos años colaborando como freelance para estudios como Lemons Bucket, Beauty and the Bit, Unboxed Visual, Simétrica 3d y otros, donde ha tenido la oportunidad de trabajar para clientes como Zaha Hadid, Foster & Partner, SHL, COBE, KPF, Kaan Architecten,SLA, Lamela, Touza, Typsa entre otros.

Adán Martín

Profesional especializado en la animación 3D, con más de 17 años de experiencia en Visualización Arquitectónica.

Disfruta la investigación, resolver retos en 3D y le mueve una gran pasión por la enseñanza, que en 2014 le impulso a crear su canal de Tutoriales gratuitos en YouTube: Adán Martín Tutorials, hoy en día con más de 53,000 usuarios registrados. Es aquí donde asume el compromiso de compartir sus conocimientos y aprendizajes con entusiastas y profesionales de la comunidad.

Es co-fundador y director creativo de 3D Collective, una empresa que se centra en la formación y creación de recursos para la comunidad de Arch Viz.

Actualmente compagina su trabajo como asesor para estudios de renombre internacional como Foster&Partners, Kilograph, Ekoomedia, 3DQ, etc. con su labor como director de School-ing.

Fecha de inicio y finalización

Del 6 de Mayo al 20 de Noviembre

Horario de clases

De Martes y Jueves:

Clases en directo online: 18:00 a 20:00

Tutorias en directo online: 20:00 a 20:30

(zona horaria de Madrid es Central European Time GMT +1)

Instrucciones de admisión para este curso

Para recibir más información sobre este curso y reservar tu plaza envíanos un correo a info@school-ing.es especificando el curso que te interesa y te responderemos lo antes posible.

Información sobre el curso

¿Ya viste el temario, conoces al profesor y te interesa formar parte de la experiencia formativa de School-ing?. ¡Genial!. Contacta con nosotros en info@school-ing.es indicándonos el curso que te interesa, y te enviaremos la información completa del curso, así como precios, ofertas y todo lo necesario para completar la inscripción.

Cuestionario y matriculación

Tras completar el paso 1, recibirás un correo electrónico con las instrucciones necesarias para completar tu inscripción y un cuestionario que validaremos para así poder reservar tu plaza en el curso.