Aprendizajes clave del webinar con Pedro Jesús Caballero
En School-ing, continuamos nuestra misión de proporcionar recursos valiosos a nuestra comunidad de estudiantes y profesionales de la visualización arquitectónica . Recientemente, tuvimos el privilegio de organizar el webinar gratuito: "Pedro Jesús Caballero, un workflow sin trucos" de la mano de este destacado experto de la industria, CEO de nobrand y profesor de nuestro curso Desarrollo de proyectos con Chaos Corona.
En este artículo, resaltaremos los aspectos clave discutidos durante la charla moderada por nuestro director académico, Eduardo Rodríguez.
Pedro Jesús Caballero compartió valiosos consejos sobre cómo lograr un workflow confiable y efectivo en cualquier proyecto, enfocándose en mantener la consistencia en la calidad del trabajo.
Formación continua
En un campo en constante evolución como la visualización arquitectónica, Pedro destaca la importancia del aprendizaje continuo. Explorar nuevas técnicas y soluciones de forma regular, es esencial para mantenerse relevante y elevar el nivel de trabajo. Este conocimiento no debe de limitarse solo a temas técnicos, sino que también debe de enfocarse en todos los aspectos de nuestra profesión. Podemos desglosar este tipo de formación en tres tipos: directa, que procede de algún tipo centro formativo; la formación complementaria, que es la que procede de campos paralelos de Archviz y por último la indirecta, que es la que procede del entorno en el que estamos inmersos.
Optimización técnica
Pedro sugiere automatizar tareas repetitivas, priorizar el orden de tu trabajo y los recursos de alta calidad, ya que esto permite centrarse en los aspectos artísticos, que son más relevantes y que hacen la calidad de tu trabajo sea más elevada.
Tu entorno
El entorno laboral afecta considerablemente a tu trabajo y a tu calidad de vida. Un entorno amable, que te ayude a la motivación, que te aporte opiniones valiosas y que representen un modelo a seguir, es esencial para que la calidad de tus trabajos mejoren de forma considerable a lo largo del tiempo. Comienza mismo siendo un valor positivo en tu entorno de trabajo y verás como tus compañeros y compañeras se sumarán rápidamente en este clima positivo de trabajo.
Aspecto social
Sé parte de una comunidad, aprende de tus compañeros de profesión y mejora en tus trabajos. Date a conocer a través de redes sociales. Si no conoces alguna, la comunidad de 3D Collective es gran ejemplo por donde empezar.
En resumen, la charla con Pedro Jesús Caballero ofreció aprendizajes valiosos y principios esenciales aplicables en cualquier campo creativo. Si te perdiste el webinar, te invitamos a ver la conversación completa en nuestro canal de YouTube. Esperamos que este conocimiento te sea de gran utilidad y te inspire en tu camino de aprendizaje de visualización arquitectónica.
¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!
Asegúrate de configurar YouTube a 1080p y activar el sonido. Si este video te parece interesante, compártelo y suscríbete a nuestras RRSS , a nuestra newsletter y al canal de Youtube para no pederte ningún contenido relevante para tu formación en visualización arquitectónica.