Continuamos con la serie de entrevistas a nuestros ex alumnos, en esta ocasión conversamos con Xavi Pratt, de la primera generación del Curso Profesional Visualización Arquitectónica .

A través de estas conversaciones buscamos conocer cómo ha sido su experiencia personal y profesional tras finalizar el curso y qué consejos puede dar a las personas que estén interesadas en seguir un camino profesional similar.

Esperamos que os sea de utilidad.

Cuéntanos quién eres y de dónde vienes.

Soy Xavi Pratt, me crié en un pueblo del norte de Cataluña del cual me mudé para empezar mis estudios de arquitectura técnica en Barcelona, sitio donde entré en contacto con el 3d. Desde ese día surgió el amor.
Mientras acababa el proyecto de fin de carrera realicé un curso de Vray, ya que empecé con Mentalray en la universidad y desde entonces no he parado de formarme en el tema. El momento en el que me dí cuenta que quería dedicarme profesionalmente al Archviz, fue durante unas prácticas que realicé en un estudio de interiorismo en Barcelona, donde realizaba los renders de los anteproyectos y me encantaba. Ese fue el momento donde por necesidad de mejorar descubrí el canal de Adán Martín. Canal que revolucionó mi aprendizaje y conocimientos sobre el tema.

¿Cuáles son tus intereses fuera de lo profesional?.

Soy una persona muy extrovertida que le gusta viajar y conocer a gente nueva. Mi curiosidad me lleva a interesarme por un montón de cosas. Me gusta mucho practicar surf y siempre que puedo intento escapar a alguna playa. Me encanta el interiorismo y descubrir interiores y arquitectura alrededor de la ciudad.
Otra cosa que me encanta hacer es circular en moto todos los días intentando descubrir alguna cafetería nueva o sitio que me inspire.

¿En qué punto de tu vida (profesional o personal) estabas cuando comenzaste tu formación en School-ing?.

Estaba terminando la carrera y realizando algunos trabajos en el sector de la arquitectura, seguía formándome en el 3D a la vez que hacia pequeños encargos de renders para amigos y estudiantes. Durante esa época también estuve buscando un curso que me permitiera formarme como profesional del archviz, después de buscar mucho encontré uno, pero era en inglés, en ese momento tome la acertada decisión de irme a Australia para aprender inglés y vivir una experiencia de surf. Pasado un tiempo allí, descubrí una nueva escuela, School-ing, tuve claro que tenía que cambiar de opinión respecto a la escuela que me formaría, así que tres meses después de volver de Australia, me mudé a Madrid para vivir la experiencia increíble que ha sido School-ing.

¿Qué estás haciendo actualmente?.

Durante el curso me puse el objetivo de trabajar en una empresa del sector en inglés. Lo conseguí y ahora estoy trabajando en Londres, en un estudio llamado Pixelflakes.

¿Cuáles son tus referencias?, ¿qué o a quienes sigues y admiras dentro o fuera de la industria?.

Por supuesto, Adán Martín, creo que su canal y sus productos han aportado un valor brutal a la industria y nos ha ayudado mucho a comprender conceptos que, solos, nos hubiera llevado años. Me siento obligado a hablar de Mir, para quien no lo conozca, es un estudio noruego que tiene un portfolio increíble, desde  mi punto de vista creo que sus imágenes son un referente para todos. A parte de los portfolios también me gusta seguir los estudios desde un punto de vista empresarial, aquí podría nombrar muchos pero los clásicos como Hayes Davidson y Dbox, son un poco los pioneros de todo esto y Brick Visual como ejemplo más moderno, una de las cosas que me gusta de Brick es que desarrollan software para mejorar el workflow de los estudios.

Hasta ahora, ¿cuál ha sido el logro (personal o profesional) que más te enorgullece?.

Haber conseguido quitarme el apego a mi lugar de nacimiento y moverme de ciudad o país para conseguir mis objetivos, eso siempre es una cosa que no ha sido fácil para mí. Aun así eso me ha permitido conocer a gente que ahora tengo mucho aprecio.

También haber sido capaz de financiar mis objetivos, muchas veces a costa de hacer trabajos que no me gustaban, trabajar los fines de semana o veranos, pero al final ha merecido la pena. A todo esto, me gustaría agradecer también el apoyo de mi familia.

 ¿Cuáles son tus planes futuros?.

A corto plazo crecer como profesional y mejorar mis habilidades en producción. A largo plazo me gustaría empezar mi estudio de archviz o algo relacionado con la industria, ofreciendo soluciones a mis posibles clientes. También me gusta mucho la formación, ayudar a la gente a aprender lo que yo he aprendido.

¿Qué mensaje le darías a las personas que se encuentran considerando este camino profesional?

Hay algo que creo que caemos muchos aún que parezca obvio, sobre todo cuando estamos estudiando. Esta industria aglomera muchísimas disciplinas y es fácil creer que si te centras en una de ellas estás en el buen camino, puede ser así, pero creo que siempre tienes que ver la profesión de manera más global. Imagínate que te centras solo en mejorar tus imágenes, es una parte importante, pero no te centras en comunicarte mejor con tu jefe, clientes, compañeros etc. o no te centras en qué soluciones necesitan tus clientes o empleadores, estás dejando algo de lado, aquí es donde debes parar y pensar si tienes que dedicar más tiempo en mejorar tu comunicación o tus imágenes, estos dos temas son algunos de ellos pero podríamos encontrar más.

Nuestro sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre su visita para mejorar nuestro sitio web (mediante el análisis), mostrarle contenido de redes sociales y anuncios relevantes. Consulte nuestra página cookies para obtener más detalles o acepte haciendo clic en el botón "Aceptar".

Configuración cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

funcionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnálisisNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.