Álvaro Arroyo es un alumno de la primera generación del Curso Profesional Visualización Arquitectónica, que se realizó en el año 2019. Es por eso que tras finalizar su formación, nos ha parecido interesante conversar con él para saber cómo ha sido su experiencia, dónde está ahora  y qué consejos puede dar a las nuevas generaciones.

Como siempre, esperamos que esta serie de entrevistas os sirvan de referencia a los que estáis comenzando vuestra andadura por el 3D, para que podáis ver diferentes formas de orientar vuestra carrera en la industria de la Visualización Arquitectónica.

Cuéntanos quién eres y de dónde vienes.

Soy Álvaro Arroyo y soy de Valencia (España). Me gradué como arquitecto por la Universidad Politécnica de Valencia en 2017, y posteriormente tuve mis primeros contactos con la profesión durante el año 2018, trabajando para dos pequeños estudios de arquitectura de Valencia durante varios meses.

Fue en aquel momento cuando me di cuenta que la rama visual de la arquitectura era en la cual más disfrutaba y decidí poner todos mis esfuerzos para formarme y ser capaz de trabajar por completo en la industria de la visualización arquitectónica.

¿Cuáles son tus intereses fuera de lo profesional?

Fuera del ámbito profesional, me interesa muchísimo el cine, como forma de evasión y entretenimiento. Disfruto muchísimo viajando, conociendo gente de diferentes lugares del mundo y aprendiendo de las distintas formas de vida, lo que me ayuda a abrir la mente y crecer como persona. También el deporte, verlo y por supuesto practicarlo, ya que me ayuda a relajarme y tener la cabeza despejada.

¿En qué punto de tu vida (profesional o personal) estabas cuando comenzaste tu formación en School-ing?.

Estaba en el punto en el que tenía que decidir hacia dónde quería dirigir mi vida profesional, que al final también afectaba evidentemente a la personal. En aquel momento, como arquitecto, pensé que el mejor camino era el que más motivación me suscitaba, que no es otro que la visualización arquitectónica.

¿Qué estás haciendo actualmente?.

Actualmente me encuentro trabajando en el estudio de visualización arquitectónica 3DQ en Valencia (España).

¿Cuáles son tus referencias?, ¿qué o a quienes sigues y admiras dentro o fuera de la industria?.

Evidentemente, dentro de la industria tengo como referencias a empresas como Mir o Proloog, y artistas como Csaba Banati, Tamas Medve o Britta Wikholm. De fuera, obviamente Simon Stalenhag es una gran inspiración como creador de historias y genial artista.

También pintores como Edward Hopper o Jim Holland, fotógrafos como Jeff Brouws o, en el terreno de una de mis pasiones como es el cine, directores de fotografía como Roger Deakins o Bradford Young.

Hasta ahora, ¿cuál ha sido el logro (personal o profesional) que más te enorgullece?.

Como logro personal diría la posibilidad que he tenido de ver distintos lugares del mundo, haciéndolo además de formas muy variadas, y presenciar algunas de las maravillas naturales más impresionantes del mundo.

Obviamente el logro profesional que más orgulloso me hace sentir es mi nominación como estudiante en los CG Awards 2019, por inesperada y por la ilusión que me hizo asistir a las d2 Conferences en Viena y poder conocer a personas con tanto talento y pasión por la visualización arquitectónica.

 ¿Cuáles son tus planes futuros?.

Por el momento seguir aprendiendo y mejorando, adaptándome a las nuevas técnicas que van surgiendo y, en definitiva, seguir disfrutando de la profesión. En el futuro es cierto que me gustaría estar dedicado 100% en algo que pueda reunir mis tres grandes pasiones (arquitectura, cine y fotografía).

¿Qué mensaje le darías a las personas que se encuentran considerando este camino profesional?.

Les diría que si les apasiona, no duden. Esta es una industria en constante crecimiento, lo cual hace muy estimulante y creativo el camino. Evidentemente hay que trabajar mucho, y en ocasiones el día a día es frenético, pero merece la pena.

     Contacta con Álvaro Arroyo

Nuestro sitio web utiliza cookies y, por lo tanto, recopila información sobre su visita para mejorar nuestro sitio web (mediante el análisis), mostrarle contenido de redes sociales y anuncios relevantes. Consulte nuestra página cookies para obtener más detalles o acepte haciendo clic en el botón "Aceptar".

Configuración cookies

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

funcionalNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnálisisNuestro sitio web utiliza cookies analíticas para que sea posible analizar nuestro sitio web y optimizarlo con el fin de a.o. la usabilidad.

Redes socialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicidadNuestro sitio web coloca cookies publicitarias para mostrarle anuncios de terceros basados en sus intereses. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

OtrasNuestro sitio web coloca cookies de terceros de otros servicios de terceros que no son analíticos, redes sociales o publicidad.